En los sistemas sin disco, por defecto toda la información de las PCs de cliente se escribe directamente en el servidor. Con la carga sin disco, todos los datos se escriben en el servidor y luego se leen de él. Este proceso se denomina "writeback caching". Por lo tanto, cuando se utiliza SENET Boot se necesita un disco para guardar los datos grabados desde las PCs de cliente, es decir, un writeback-disco. La información (caché) de todas las PCs de clientes se guarda temporalmente en una carpeta separada en el PC servidor. Cinco minutos después de reiniciar la PC, los datos guardados temporalmente se borrarán. Sin embargo, si se está ejecutando el modo de superusuario, los datos no se borrarán después de reiniciar la PC de cliente.
Debido al hecho de que, por defecto, los datos se escriben desde todas las PCs de los clientes a un PC servidor, el writeback-disco se desgastará más rápido. Además, si se sobrecarga de datos, puede llegar a provocar un fallo del sistema. Por esta razón, este disco debe tener una gran capacidad y una alta tasa de lectura/escritura de información.
Existe también otra opción para escribir la caché, según la cual la caché no se escribe en el PC servidor, sino en la PC del cliente. Esto requiere que cada PC del cliente tenga un disco físico independiente que se utilizará para escribir los datos. En esta situación, toda la información se guardará en cada PC en una carpeta separada.
Sin embargo, incluso si desea configurar una escritura de caché en el disco local, hay que identificar un disco en la máquina del servidor para el proceso de writeback. Esto se debe a que si los discos locales están llenos de datos, la caché se escribirá automáticamente en la máquina del servidor.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.